Xinhua Silk Road: Shanghai se asocia con puertos del extranjero para construir más corredores marítimos ecológicos

Xinhua Silk Road: Shanghai se asocia con puertos del extranjero para construir más corredores marítimos ecológicos

PR Newswire

PEKÍN, 22 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — El domingo, cuando se inauguró el Foro North Bund 2025, Shanghái fue un foco de atención importante para los asistentes internacionales por sus esfuerzos para crear más corredores marítimos ecológicos con socios extranjeros.

En la actualidad, los corredores marítimos ecológicos creados de forma conjunta con varios puertos europeos y estadounidenses están impulsando que se apliquen tecnologías para reducir emisiones de forma intensiva y participen varias partes interesadas para establecer un campo de pruebas para transformar la industria marítima mundial.

Por ejemplo, el puerto de Shanghái está cofundando un corredor marítimo ecológico de transbordo de rodados junto con el puerto de Barcelona, España y el puerto de Amberes-Brujas, Bélgica. Otros puertos de China están construyendo corredores marítimos ecológicos similares con puertos de Alemania y Francia.

Tras un año de funcionamiento, el «corredor marítimo ecológico Shanghái-Hamburgo», inaugurado en 2024, avanzó con paso firme en el desarrollo sostenible.

Además del servicio regular de energía eléctrica en tierra, los muelles para contenedores del puerto de Shanghái ahora pueden repostar GNL y metanol ecológico, mientras que los muelles del puerto de Hamburgo, con un servicio 100 % ecológico de energía eléctrica en tierra, tienen previsto iniciar este año el servicio de inyección de metanol, listos para crear un modelo de reducción de emisiones de manera conjunta para las rutas marítimas de Europa y Asia.

Entre los puertos de Shanghái y Hamburgo, COSCO Shipping Lines ha operado dos líneas marítimas regulares que cumplen los requisitos del indicador de intensidad de carbono de la OMI para practicar de forma proactiva el transporte marítimo con bajas emisiones de carbono.

En el contexto de la creciente tendencia hacia una filosofía de desarrollo con bajas emisiones de carbono, más instituciones de la cadena de suministro se unieron a la construcción del corredor marítimo ecológico, entre ellas Det Norske Veritas, la Sociedad de Clasificación de China y el Centro de Cooperación Tecnológica Marítima de Asia.

Otro corredor entre el puerto de Shanghái y los puertos de Los Ángeles y Long Beach que se creó antes que este; se puso en funcionamiento en 2022 y logró nuevos avances durante el año pasado, entre ellos, cobertura del 100 % de energía eléctrica en tierra, el despliegue de buques con bajas emisiones de carbono durante todo su ciclo de vida y más servicios de inyección de combustibles limpios para transporte marítimo.

En el foro se presentó una iniciativa internacional de cooperación para la creación de corredores marítimos ecológicos, con el objetivo de promover el desarrollo de buques con bajas emisiones de carbono, construir puertos con cero emisiones, mejorar el aprovisionamiento de combustibles ecológicos y compartir las buenas prácticas relacionadas para establecer de manera conjunta «puentes transoceánicos con cero emisiones de carbono».

Además, la Comisión Municipal de Transporte de Shanghái y el operador del puerto de Melbourne también lanzaron una iniciativa conjunta para crear un corredor marítimo ecológico, con el compromiso de enfocarse en la transformación hacia la descarbonización y en prácticas respetuosas con el medio ambiente, como el uso de tecnologías limpias y recursos renovables, para reducir al máximo la huella ecológica de las actividades marítimas.

Enlace original: https://en.imsilkroad.com/p/347958.html

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2801420/d885b0320cbb452ca92b27465aee53b8.jpg 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/xinhua-silk-road-shanghai-se-asocia-con-puertos-del-extranjero-para-construir-mas-corredores-maritimos-ecologicos-302591438.html

FUENTE Xinhua Silk Road

contador

Publicidad