La RSPO y la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible anuncian su adhesión recíproca

La RSPO y la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible anuncian su adhesión recíproca

PR Newswire

MADRID, 22 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO) y la Fundación Española para el Aceite de Palma Sostenible han anunciado su membresía recíproca, la última alianza en un número creciente de esfuerzos de colaboración en toda la región europea.

Francesca Morgante (RSPO) and Horacio González-Alemán (Spanish Foundation for Sustainable Palm Oil) onstage at the Members Meet-Up in Madrid in February 2025.

Este hito es el resultado de un año de fuerte colaboración, que culminó en la reunión de miembros de la RSPO celebrada en Madrid en febrero pasado, que ofreció a los miembros la oportunidad de discutir la compleja implementación del Reglamento Europeo de Deforestación (EUDR) en el contexto español.

Francesca Morgante, directora de Cuentas Clave Globales y Transformación del Mercado de la RSPO (Europa), comentó sobre este logro: «Es alentador ver cómo nuestro trabajo se puede fortalecer mediante una estrecha colaboración con alianzas nacionales en toda Europa. La capacidad de desarrollar campañas específicas que reflejen el contexto local y aborden la legislación nacional y la implementación regulatoria es algo que nuestros miembros valoran enormemente».

«Esta alianza recíproca con la RSPO representa un paso natural en nuestros esfuerzos por fortalecer una cadena de suministro más sostenible, alineada con los estándares internacionales», afirmó Horacio González­-Alemán, director general de la Fundación Española para el Aceite de Palma Sostenible. «Desde España, aspiramos a contribuir activamente a un diálogo europeo más informado que combine sostenibilidad, competitividad y comunicación responsable con el consumidor. La RSPO se erige hoy como un modelo de gobernanza global y colaboración entre múltiples partes interesadas, demostrando que la verdadera sostenibilidad solo se puede lograr mediante el esfuerzo colectivo».

Surgimiento de iniciativas nacionales en Europa

Con una notable adopción del 90 %[1] de Aceite de Palma Sostenible Certificado (CSPO), Europa ha sido pionera y ha demostrado un progreso excepcional en el abastecimiento sostenible de ingredientes de aceite de palma. Sin embargo, la región no es inmune a la resistencia a este progreso continuo, debido a la percepción pública todavía crítica sobre el aceite de palma y a la insuficiente concienciación de los consumidores sobre las prácticas sostenibles.

Para apoyar el progreso de la región, así como promover prácticas sostenibles y apoyar esfuerzos a nivel nacional, como campañas y participación gubernamental, ha surgido una red de las llamadas «Iniciativas Nacionales» como un mecanismo valioso para complementar el trabajo y la presencia de la RSPO en la región.

Los objetivos compartidos y la coincidencia de miembros entre estas Iniciativas Nacionales y la RSPO han sentado las bases para enfoques colaborativos. Un resultado natural de esta alineación ha sido la membresía recíproca entre la RSPO y un número creciente de Iniciativas Nacionales, con el objetivo de abordar problemas específicos de cada país, intercambiar conocimientos y fortalecer el apoyo mutuo.

La Alianza Holandesa para el Aceite de Palma Sostenible, cuya Secretaría está a cargo de MVO, ha sido miembro activo de la RSPO desde los inicios de la alianza global, uniéndose en 2005. Más recientemente, en 2022, la Unión Italiana para el Aceite de Palma Sostenible se convirtió en miembro de la RSPO. A su vez, la RSPO se unió a la alianza italiana, participando activamente en su Comité Científico y Técnico, que supervisa diversos proyectos e iniciativas. A esta le siguió la Red Suiza de Aceite de Palma, cuya membresía en la RSPO, gestionada por la empresa pluswert GmbH, se formalizó en 2024.

A medida que Europa continúa alineando sus esfuerzos nacionales en el marco de la RSPO, estas alianzas demuestran un creciente compromiso con el aceite de palma sostenible. La reciente adhesión recíproca entre la RSPO y la Fundación Española marca un nuevo paso hacia un enfoque europeo más unificado en materia de sostenibilidad, generando un gran impacto colectivo en toda la región.

Morgante concluyó: «Gracias a nuestro reciente compromiso con la Fundación Española, aspiramos a ser más activos en este mercado, que es uno de los de más rápido crecimiento en términos de membresía de la RSPO en la región».

 [1] RSPO ACOP Data, 2024

Acerca de la RSPO:

La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO) es una asociación mundial para hacer que el aceite de palma sea sostenible. Formada en 2004, la RSPO es una organización sin fines de lucro de múltiples partes interesadas que une a miembros de toda la cadena de valor del aceite de palma, incluidos productores, procesadores y comerciantes de aceite de palma, fabricantes de bienes de consumo, minoristas, bancos e inversores, organizaciones no gubernamentales (ONG) de conservación del medio ambiente o la naturaleza y ONG sociales o de desarrollo.

Como asociación para el progreso y el impacto positivo, la RSPO facilita el cambio global para hacer que la producción y el consumo de aceite de palma sean sostenibles. Para inspirar el cambio, comunicamos los beneficios ambientales y sociales. Para avanzar, catalizamos la colaboración. Para proporcionar seguridad, establecemos estándares de certificación. 

La RSPO está registrada como una asociación internacional en Zúrich, Suiza, con oficinas principales en Malasia e Indonesia, y oficinas en China, Colombia, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2801049/RSPO_Francesca_and_Horacio.jpg

Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/es/comunicados-de-prensa/la-rspo-y-la-fundacion-espanola-del-aceite-de-palma-sostenible-anuncian-su-adhesion-reciproca-302590517.html

contador

Publicidad