La Cumbre Mundial de la Juventud de Tsinghua acerca de un futuro con cero emisiones netas destaca el liderazgo juvenil en la gobernanza climática

La Cumbre Mundial de la Juventud de Tsinghua acerca de un futuro con cero emisiones netas destaca el liderazgo juvenil en la gobernanza climática

PR Newswire

PEKÍN, 5 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — La Quinta Cumbre Mundial de la Juventud sobre el futuro con cero emisiones netas, organizada por la Alianza Global de Universidades sobre el Clima (GAUC, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo en la Universidad Tsinghua el 31 de octubre. La cumbre reunió a jóvenes líderes, académicos y profesionales de todo el mundo para intercambiar ideas sobre la gobernanza climática, soluciones innovadoras y contribuciones de los jóvenes a la acción climática mundial antes de la COP30 en Belém, Brasil.

El profesor Shi Zongkai, vicepresidente del Consejo Universitario de la Universidad Tsinghua, pronunció unas palabras de bienvenida en las que destacó el papel crucial de los jóvenes en la acción climática. El profesor reafirmó el compromiso de Tsinghua de promover alianzas a nivel mundial y fortalecer la contribución de la educación superior a la gobernanza climática.

En un discurso grabado en video, Laurence Tubiana, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación Europea del Clima y enviada especial de la COP30 para Europa, reflexionó sobre la importancia perdurable del Acuerdo de París y elogió a los jóvenes por impulsar la transición hacia un futuro con cero emisiones netas.

El profesor Peter Hennicke, exdirector del Instituto Wuppertal pronunció un discurso inaugural y exploró vías sistémicas hacia las cero emisiones netas, la economía circular y el bienestar. Instó a los jóvenes a que aprendan de las buenas prácticas mundiales y actúen con optimismo.

Alice Ho, directora de Juventud de GAUC, presentó la campaña «Climate x» de la Alianza, que involucró a jóvenes de 79 países y tuvo un impacto en más de cinco millones de personas. Además, destacó que la iniciativa Semana Mundial de la Juventud por el Clima, que desde 2022 ha celebrado más de 100 eventos en más de 20 países, mostró acciones innovadoras lideradas por jóvenes en los ámbitos de educación, energía limpia, moda, salud y respuesta ante catástrofes.

La cumbre contó con «Conversaciones juveniles sobre el clima» y diálogos intergeneracionales. Los jóvenes delegados compartieron sus experiencias de la COP29 y otras iniciativas, mientras que expertos del sector procedentes de BMW, Airbus y EcoVoyage aportaron conocimientos realistas sobre prácticas empresariales sostenibles, economía circular y empoderamiento de los jóvenes. Los participantes destacaron la importancia de tomar la iniciativa, fomentar la colaboración y desarrollar habilidades críticas para abordar los desafíos climáticos.

Los paneles de debate se centraron en la transición ecológica, el empoderamiento de los jóvenes y las estrategias prácticas para la sostenibilidad. Los académicos y profesionales destacaron la cooperación internacional, la concienciación sobre las políticas y la integración del conocimiento académico con la acción en el mundo real para lograr un impacto importante.

Al concluir la cumbre, los oradores instaron a los participantes a poner en práctica las ideas, aplicar las lecciones aprendidas y dar ejemplo en la promoción de un futuro sostenible y con cero emisiones netas.

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/la-cumbre-mundial-de-la-juventud-de-tsinghua-acerca-de-un-futuro-con-cero-emisiones-netas-destaca-el-liderazgo-juvenil-en-la-gobernanza-climatica-302606196.html

FUENTE Tsinghua University

contador

Publicidad