El quinto Foro Mundial de la Salud destaca el cambio climático como un desafío determinante para la salud pública

El quinto Foro Mundial de la Salud destaca el cambio climático como un desafío determinante para la salud pública

PR Newswire

PEKÍN, 5 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — El quinto Foro Mundial de la Salud se celebró en Pekín el 1 de noviembre, y reunió a casi 400 expertos, académicos y representantes de 22 países y regiones para explorar nuevas vías para la gobernanza de la salud mundial bajo el lema «Cambio climático y salud: responsabilidad, gobernanza y un futuro compartido para la humanidad».

En su discurso de apertura, Ban Ki-moon, presidente del Foro de Boao para Asia y exsecretario general de las Naciones Unidas, destacó que el cambio climático representa uno de los desafíos de salud pública más urgentes de nuestro tiempo y pidió a la comunidad internacional que haga de la acción climática una prioridad mundial.

Li Luming, presidente de la Universidad Tsinghua, afirmó que esperaba con interés colaborar con todos los sectores de la sociedad para capacitar talentos, fortalecer la innovación científica y tecnológica, profundizar la cooperación internacional y salvaguardar de manera conjunta un futuro mejor para la salud de los seres humanos y el desarrollo sostenible.  

Shen Hongbing, viceministro de la Comisión Nacional de Salud y director de la Administración Nacional de Control y Prevención de Enfermedades, describió los esfuerzos que está realizando China para promover un marco integrado de «mitigación, adaptación y resiliencia», mientras que Xiong Shaoyuan, subdirector de la Administración Meteorológica de China, explicó cómo los servicios de alerta temprana perfeccionados y la coordinación intersectorial están mejorando la capacidad del país para la gobernanza del clima y la salud.

Saia Ma’u Piukala, director regional para el Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud, reiteró que «clima es igual a salud», y destacó la necesidad crítica de respuestas inmediatas y coordinadas. Amakobe Sande, representante de UNICEF en China, instó a los países a fortalecer los sistemas de salud pública resilientes al clima para salvaguardar la supervivencia y el desarrollo de los niños.

Margaret Chan, decana fundadora de la Escuela de Salud Pública Vanke (VSPH) de la Universidad Tsinghua y exdirectora general de la Organización Mundial de la Salud, afirmó que la VSPH seguirá apoyando la toma de decisiones mediante la investigación científica, cultivará el liderazgo mediante una educación innovadora y reunirá la sabiduría mundial mediante la cooperación abierta.

El foro cuenta con tres sesiones plenarias y un foro juvenil, en los que se abordan temas como la gobernanza de la salud mundial en la era del cambio climático, la evidencia científica y la evaluación de riesgos, la cooperación y la innovación en materia de educación, y la acción climática impulsada por los jóvenes.

El Foro Mundial de la Salud, creado por la Universidad Tsinghua en 2021, tiene como objetivo facilitar el diálogo, fomentar el intercambio académico y fortalecer el desarrollo de capacidades en materia de gobernanza de la salud. El foro se alinea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y promueve la visión compartida de construir una comunidad mundial de salud para todos.

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-quinto-foro-mundial-de-la-salud-destaca-el-cambio-climatico-como-un-desafio-determinante-para-la-salud-publica-302606270.html

FUENTE Tsinghua University

contador

Publicidad